8 MARZO
Día Internacional de la Mujer

El 2025 marca un año clave en la lucha global por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Se cumplen 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, el marco más avanzado para la defensa de los derechos de las mujeres y las niñas. Adoptado en 1995 por 189 gobiernos, este compromiso sigue vigente en la búsqueda de sociedades más justas e igualitarias.

 

En el Día Internacional de la Mujer, Fundación Diagrama refuerza este compromiso con una campaña de concienciación que une el principio de igualdad recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos con la necesidad de seguir avanzando en la equidad de género.

 

Como parte de esta iniciativa, hemos realizado un vídeo con testimonios de mujeres inspiradoras que han superado barreras y estereotipos para hacer valer sus derechos en distintos ámbitos. Sus historias reflejan la importancia de la igualdad como un derecho humano fundamental y un pilar imprescindible para el desarrollo de sociedades más justas y sostenibles.

Rosa Toribio Domínguez

Rosa Toribio Domínguez

Cocinera del Centro Educativo Juvenil “La Cañada” desde 2004, es una mujer muy participativa y comprometida con el desarrollo comunitario en el entorno rural donde vive. Destaca por su implicación en las actividades culturales de su pueblo, Fernán Caballero (Ciudad Real). Defensora de la importancia de valorar nuestras raíces, disfruta cocinando, especialmente con los productos del huerto del centro.

Odalys Escalona Iglesias

Odalys Escalona Iglesias

Con 41 años, es jugadora profesional de balonmano de la Selección Nacional de Cuba, con la que consiguió medalla de oro en Los Juegos Centroamericanos 2023, y del equipo Club Balonmano Bolaños de Calatrava (Ciudad Real), en la competición de División de Honor de Oro femenino. En Fundación Diagrama es auxiliar de Control Educativo en el Centro Educativo Juvenil “La Cañada”.

Ainhoa G

Ainhoa G

Es educadora en un centro de día de Salud Mental, pero su camino hasta ahí no ha sido fácil. Su adolescencia la pasó dentro del sistema de protección y posteriormente usuaria del Hogar de Emancipación 'Camino' de Castellón durante dos años. Ahí fue donde descubrió su vocación: ayudar a otras personas a encontrar su camino, igual que hicieron con ella. Tras cursar la ESO, realizó un ciclo formativo de Atención a personas en situación de dependencia e Integración social, y actualmente se encuentra estudiando el grado de Trabajo Social.

Elena Mateo Batalla

Elena Mateo Batalla

Elena trabaja como educadora social en el Hogar de Emancipación 'Camino' de Castellón desde hace ocho años. Estudió Pedagogía y orientó su trabajo al sector social. Cuando se incorporó a trabajar en la Fundación trabajaba como educadora en el hogar y en el Servicio de Punto de Encuentro Familiar. Actualmente se encarga de coordinar el Hogar “Camino”, en el cual trabaja junto a otros dos profesionales, con el objetivo de acompañar y apoyar a las personas jóvenes extuteladas en su proceso de emancipación.

Cristina Aranda

Cristina Aranda

Conferenciante destacada en el mundo de la tecnología y la innovación, es una de las referentes en inteligencia artificial en nuestro país, considerada una de las mujeres más influyentes en el sector. Es doctora en Lingüística Teórica y Aplicada por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid y cuenta con un Máster en Internet Business por el ISDI. Es cofundadora de Big Onion, Mujeres Tech, el centro ELLIS Alicante y la comunidad Spain AI Aragón.

Virginia Calvo

Virginia Calvo

Ha conseguido ser una de las empresarias tecnológicas más destacadas de este país, como fundadora y directora de operaciones de GIANTX, un club europeo de deportes electrónicos con sedes en Málaga y Londres, y que actualmente posee plantillas activas en los videojuegos League of Legends y Valorant. También es directora ejecutiva del fabricante y distribuidor de productos tecnológicos Atlas Informática.

 Cristina Ruiz

Cristina Ruiz

Actriz murciana afincada en Madrid. Bailarina en diferentes espectáculos, su carrera le ha llevado a emprender y es cofundadora y CEO de la Escuela New Drama, la primera escuela de interpretación online de España, donde imparte la Diplomatura y Master para Cine y TV, prepara castings y trabaja como coach actoral en diferentes producciones. Sigue desempeñando trabajos como productora ejecutiva, directora de casting, coach actoral, guionista y profesora de interpretación.

Nana literaria

Nana literaria

Cristina Prieto Solano, conocida en redes como «Nana Literaria», es una joven escritora gallega de 30 años que tiene un canal de YouTube y otro de Twitch orientados a dar consejos de escritura y reseñas de libros. Modera y organiza eventos de literatura juvenil. Ha escrito más de 20 libros, sobre todo de temática juvenil y romántica, de los que ha publicado la mitad (el primero con 15 años).

Katarzyna Rogowicz

Katarzyna Rogowicz

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Murcia. Nacida en Polonia, vive entre Murcia y Madrid. Artista multidisciplinar, compagina la investigación con la pintura, el diseño, la ilustración y la edición de publicaciones, así como con la docencia de las manifestaciones gráficas más diversas, en instituciones públicas y privadas. Ha sido reconocida con multitud de premios y galardones. En 2024, fue jurado del II Concurso de Ilustración DUDH (Declaración Universal de los Derechos Humanos) de Fundación Diagrama.

El Día de la Mujer es una ocasión para reconocer los logros y contribuciones de las mujeres a lo largo de la historia, así como para reflexionar sobre los desafíos que aún existen en el camino hacia la igualdad de oportunidades. Celebrado cada 8 de marzo, este día nos recuerda la importancia de seguir avanzando en la construcción de sociedades más equitativas.

 

Más allá de una celebración, el Día de la Mujer invita a valorar el progreso alcanzado y a tomar conciencia sobre aquellas cuestiones que siguen requiriendo atención, como la conciliación, el acceso al empleo en igualdad de condiciones o la educación. Es un momento para reafirmar el compromiso de todos y todas en la promoción de un entorno donde cada persona pueda desarrollar su potencial sin barreras ni desigualdades.

Imagen/video

Además del vídeo, esta campaña incluye una actividad pensada para niñas, niños y adolescentes, donde podrán reflexionar sobre la importancia de tener referentes femeninos en diferentes ámbitos de la vida. A través de preguntas y dinámicas, se abrirá un espacio de conversación para que identifiquen valores y comprendan por qué es clave visibilizar sus logros.

 

Queremos que esta iniciativa llegue lo más lejos posible, por eso el material está disponible para su descarga y uso para seguir impulsando la igualdad de género desde la educación y el diálogo:

Dinámica: Campaña 8M: Día Internacional de la mujer Video de sensibilización: ‘En voz alta’

 

Imagen/video

¿Tienes un momento?

Nos gustaría saber tú opinión.

¿Qué te ha parecido esta campaña?

49