10 OCTUBRE
Día Mundial de la Salud Mental

DE OCA EN OCA, Y TIRO PORQUE ME IMPORTA. Un juego para derribar estigmas

 

Un juego para derribar estigmas y cuidar la salud mental

Hablar de salud mental sigue siendo, para muchas personas, un tema lleno de silencios, tabúes y frases que hieren más de lo que ayudan. Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre), Fundación Diagrama presenta el “Juego de la Oca por la Salud Mental”, una propuesta educativa y participativa que invita a reflexionar, aprender y cuidar, desde el juego y la empatía.

A través de 31 casillas, esta versión gigante del clásico tablero se convierte en una herramienta lúdica para romper estigmas, desmontar mitos y promover el autocuidado emocional. Cada tirada del dado plantea un nuevo reto: responder preguntas, compartir emociones, realizar dinámicas grupales o detenerse a respirar. El objetivo no es ganar, sino avanzar juntos y juntas en un camino de comprensión, respeto y bienestar.

Las preguntas que surgen en el juego abordan creencias frecuentes —como “ir a terapia es para ‘locos-as’” o “las personas con depresión son débiles”— y ayudan a debatirlas con argumentos y sensibilidad. De forma natural, las personas participantes descubren que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de fortaleza, y que debemos cuidar la mente, igual que cuidamos nuestro cuerpo.

 

Imagen/video

El tablero también incorpora casillas de autocuidado y apoyo, donde se proponen acciones simples y valiosas: escuchar música, salir a caminar, descansar o acompañar a alguien que lo necesita. Estas pausas conscientes invitan a conectar con uno mismo y con los demás, recordando que cuidar la salud mental empieza por los pequeños gestos cotidianos.

Cada grupo que juega crea su propio espacio de diálogo. Se ríe, se reflexiona, se respira y, sobre todo, se aprende que la empatía y la escucha son la base del bienestar emocional. Las pruebas rompeestigmas permiten practicar cómo responder ante bromas o prejuicios, fomentando una comunicación más respetuosa y consciente entre jóvenes.

El juego está diseñado para centros educativos, talleres y programas socioeducativos de Fundación Diagrama, y puede adaptarse a diferentes edades o contextos. Su formato participativo con casillas y dados gigantes lo convierte en una herramienta divertida para jugar descalzados, y también es adecuado para hablar, de forma pedagógica de temas difíciles con naturalidad, desde la experiencia compartida y el aprendizaje entre iguales.

Más allá del tablero, De oca en oca, y tiro porque me importa es una invitación a mirar la salud mental sin miedo ni juicios. A reconocer que todos y todas podemos atravesar momentos difíciles, que pedir ayuda es un acto de valentía, y que hablar de emociones no nos hace frágiles, sino humanos.

Queremos que esta iniciativa llegue lo más lejos posible, por eso el material estará disponible para su descarga y uso con la finalidad de continuar sensibilizando sobre los derechos humanos:

Tablero Juego de la Oca - Salud Mental

Instrucciones

¿Tienes un momento?

Nos gustaría saber tú opinión.

¿Qué te ha parecido esta campaña?

56